Los sentidos internos son algo común al hombre y los animales aunque en los animales el "aviso" interno es meramente instintivo mientras que en el hombre se puede dar también el conocimiento racional (aestimativa).
Son sentidos porque se corresponden al nivel de la vida sensitiva y no suponen razón.
CLASES DE SENTIDOS INTERNOS:lº) Sensus communis (sentido común): sentido interno que distingue y reúne los datos de los sentidos externos. Así distingue el color del sonido, algo que el ojo por si mismo no podría hacer ni el oído tampoco ya que el oído no ve y el ojo no oye.
2º) Phantasia o imaginatio: capacidad de conservar las formas aprehendidas por los sentidos.
3º) Vis memorativa: capacidad de reconocer lo conservado en la imaginatio.
4º) Vis aestimativa: capacidad de percibir lo útil o lo nocivo, lo amigable o lo hostil. Hay que distinguir entre la aestimativa naturalis: percepción por instinto y aestimativa cogitativa: compara y juzga.
Antropología Filosófica UAG
Este blog fue creado con fines educativos donde abordaremos diversos temas relacinados con la filosofía.
jueves, 22 de septiembre de 2011
Psicología empirica y racional
La empirica y la racional no se distinguen entre si de una manera sustancial, puesto que tienen el mismo objeto y los mismos principios generales.
La empirica nos señala que el hombre se halla dotado de una actividad que se manifiesta y revela por medio de potencias y funciones multiples y diferentes entre si.
Un ejemplo de empirica sería la facultad de moverse por si mismo, sin necesidad de recibir nungún impulso extraño.
La psicología racional usa material aportado por la experimental, con esto se llega a la escencia misma del objeto estudiado. De esta manera se explica la libertad, el amor, la espiritualidad, el alma y la inmortalidad.
Psicología empirica
Psicología racional
La empirica nos señala que el hombre se halla dotado de una actividad que se manifiesta y revela por medio de potencias y funciones multiples y diferentes entre si.
Un ejemplo de empirica sería la facultad de moverse por si mismo, sin necesidad de recibir nungún impulso extraño.
La psicología racional usa material aportado por la experimental, con esto se llega a la escencia misma del objeto estudiado. De esta manera se explica la libertad, el amor, la espiritualidad, el alma y la inmortalidad.
Psicología empirica
Psicología racional
Origen de las ideas según: Platón
Las ideas es una imagen que existe o se halla en la mente. La capacidad humana de contemplar ideas está asociada a la capacidad de razonamiento, autorreflexión, la creatividad y la habilidad de adquirir y aplicar el intelecto. Las ideas dan lugar a los conceptos, los cuales son la base de cualquier tipo de conocimiento, tanto científico como filosófico. Sin embargo, en un sentido popular, una idea puede suscitarse incluso en ausencia de reflexión, por ejemplo, al hablar de la idea de una persona o de un lugar.
Platón formuló la llamada "Teoría de las Ideas". En esta sitúa las ideas en el mundo inteligible, porque según él son la única fuente de verdadero conocimiento, al ser entidades:
por: Mariana Rebeca Herrera García
Platón formuló la llamada "Teoría de las Ideas". En esta sitúa las ideas en el mundo inteligible, porque según él son la única fuente de verdadero conocimiento, al ser entidades:
- Inmateriales
- Absolutas
- Perfectas
- Infinitas
- Eternas
- Inmutables (no cambian)
- Independientes del mundo físico
- Su conocimiento lleva a la verdad universal
por: Mariana Rebeca Herrera García
EL HOMBRE Y LA NATURALEZA
Todo lo que nace o se engendra por si mismo, es naturaleza, el hombre es un organismo universal, es autosuficiente, es espiritu y materia, la naturaleza es un elemento hermoso que tubo que haber sido creado por la mano de un ser para que el hombre, la cuidara, conservara y cuidara.
Naturaleza de la filosofía
La palabra filosofia tiene una raiz etimoligíca la cuael es: Philos significa deseo o amor y sophia sabiduría, es deicr el amor a la sabidiría
La Filosofía es el conocimiento de la universalidad de las cosas por sus causas últimas.Estudia el porque de las cosas en todos sus procesos.
Nos brinda una visión totalizadora de los fenómenos que ocurren en nuestras realidad, tratando de encontrar las causas últimas de los mismos.
La filosofia de la naturaleza es la rama de la filosofía que se ocupa del mundo naturaal o fisico.
Las primeras investigaciones filosoficas tuvieron como objeto de estudio del mundo fisico o Naturaleza. En este sentido podemos llamar a los primero Filosofos "fisicos"
La Filosofía tiene como objeto de estudio al ser humano y a cualquier ser vivo sencible. Busca las aplicaciones más radicales que se pueden dan en la realidad, por eso suele decirse que estudia la realidad de la luz de sus causas últimas, o que se preguntan por el ser .El método en la filosofía se divide en: Mayéutica por Socrates, Dialéctica por Platón, Lógica por Aristóteles.
La Filosofía es el conocimiento de la universalidad de las cosas por sus causas últimas.Estudia el porque de las cosas en todos sus procesos.
Nos brinda una visión totalizadora de los fenómenos que ocurren en nuestras realidad, tratando de encontrar las causas últimas de los mismos.
La filosofia de la naturaleza es la rama de la filosofía que se ocupa del mundo naturaal o fisico.
Las primeras investigaciones filosoficas tuvieron como objeto de estudio del mundo fisico o Naturaleza. En este sentido podemos llamar a los primero Filosofos "fisicos"
La Filosofía tiene como objeto de estudio al ser humano y a cualquier ser vivo sencible. Busca las aplicaciones más radicales que se pueden dan en la realidad, por eso suele decirse que estudia la realidad de la luz de sus causas últimas, o que se preguntan por el ser .El método en la filosofía se divide en: Mayéutica por Socrates, Dialéctica por Platón, Lógica por Aristóteles.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)